Publication year:
2022
Spanish
Format:
PDF (1.0 MiB)
Publisher:
Save the Children International,Save the Children LAC
A la fecha, 7.2 millones de personas han migrado de Venezuela debido a la grave situación económica, política y social en su país de origen, principalmente hacia los países de América Latina y el Caribe que han enfrentado un éxodo sin precedentes en la historia reciente del Continente y, con ello, importantes desafíos para garantizar el respeto y protección a la población refugiada y migrante de Venezuela en los países de acogida. En este contexto, son muchos los esfuerzos que se llevan a cabo desde la comunidad humanitaria pero también desde espacios multilaterales técnicos como es el Proceso de Quito, con el objetivo de lograr que los Estados de la región avancen en la adopción y articulación de medidas para el manejo del flujo de refugiados y migrantes de Venezuela, incluido entre ellos a las niñas, niños y adolescentes.
El informe de sistematización de los compromisos y avances del Proceso de Quito, con especial foco en la niñez y la adolescencia, elaborado por la Oficina Regional de Save the Children para Latinoamérica y el Caribe, tiene como objetivo facilitar a las organizaciones de la sociedad civil el análisis de su evolución y la valoración de las oportunidades de apoyo que, desde la Sociedad Civil, se puedan llevar a cabo para contribuir y fortalecer las iniciativas impulsadas por los Estados, así como para incidir para que la respuesta de los gobiernos esté centrada, en todo momento, en el respeto y protección de los derechos humanos de la población refugiada y migrante de Venezuela, principalmente de los niños, niñas y adolescentes.
Read full abstract
Authors
Format
Region
Rights
© Author/Publisher
If you have noticed a document assigned to the wrong author or any other inaccuracies, let us know! Your feedback helps us keep our data accurate and useful for everyone.
Share
Link