Resumen de 2024: ¿Cómo nos fue?

By: Save the Childrens Resource Centre

Last updated: 2024-12-11

A principios de 2024, revelamos nuestros interesantes planes en el artículo «Novedades para el Centro de Recursos en 2024». Inspirándonos en sus comentarios de la encuesta de 2023, nos propusimos hacer el Centro de Recursos más intuitivo, atractivo e impactante. Ahora, a finales de año, reflexionamos sobre nuestro recorrido. ¿Cómo lo hemos hecho? Spoiler alert: ¡hubo algunos baches en el camino!

También disponible en: Français, English, Svenska

¿Qué hemos conseguido?

Fusionar colecciones – Reimaginar el funcionamiento de las colecciones. Hemos actualizado la función de colecciones para simplificar su uso y darte más control. Ahora puede añadir colaboradores, transferir la propiedad y añadir documentos de forma independiente. Recibirás notificaciones por correo electrónico de las invitaciones a colaborar, las eliminaciones y las transferencias de propiedad. También puedes solicitar que tu colección aparezca en la plataforma para tener mayor visibilidad. ¡Disfrute de una navegación más sencilla y autónoma!  

Optimización de la carga masiva – Añade tus contribuciones con facilidad. Hemos mejorado la función de carga masiva para mejorar la calidad de los datos y permitir una migración de contenidos más rápida y precisa. Si trabajas para una organización a la que le gustaría ver sus conocimientos sobre los derechos del niño representados en el Centro de Recursos, ¡ponte en contacto con nosotros! Estamos orgullosos de presentar en la plataforma una amplia variedad de recursos de diversas editoriales.  

Autodetección de idioma – Su copiloto multilingüe. La inclusión es clave en nuestra plataforma. Hemos añadido la detección automática de idioma para sincronizar el Centro de Recursos con tu idioma de navegación preferido, haciéndolo más accesible y personalizado para todos los usuarios.  

Tablero de Datos (beta) – Medir el impacto. Este verano hemos puesto a prueba el panel de datos para mostrar a nuestros usuarios cómo se accede a los recursos a lo largo del tiempo. Se pueden ver vistas del último mes, tres meses, seis meses y vistas históricas. Es ideal para informar a los donantes o, si eres un empollón de los números como nosotros, para disfrutar de los datos. Explore el panel de datos aquí 

Vista tabular de los resultados de búsqueda – Descubre contenidos diversos. En respuesta a este problema específico expresado por los usuarios, hemos facilitado la búsqueda de colecciones, artículos y conjuntos de herramientas añadiendo una vista tabular a la página de resultados de búsqueda. Esto significa una búsqueda más rápida y eficaz, sin desplazamientos interminables. Sabemos que su tiempo es oro, así que hemos allanado el camino para una experiencia de búsqueda más fluida.

Orientación sobre resúmenes en el formulario de carga – publica más rápido. Para ayudarte a evitar el bloqueo del escritor, hemos añadido instrucciones al formulario de carga. Unos resúmenes más claros se traducen en un procesamiento y una publicación más rápidos por parte del equipo responsable. Así llegará antes a su destino. Todos salimos ganando.

 

Más allá del trabajo de desarrollo, estamos orgullosos de colaborar con expertos del sector, garantizando que los conocimientos del Centro de Recursos sigan el ritmo de la evolución del panorama de los derechos del niño.  

 Aumentar la diversidad en el conocimiento – Igualdad en Acción. Nos asociamos con expertos para poner de relieve los avances en los derechos de los niños con orientación sexual, identidad y expresión de género y características sexuales diversas (SOGIESC) en el artículo «Igualdad en acción». Con ello, también hicimos un esfuerzo concentrado para aumentar la proporción de recursos SOGIESC disponibles en la plataforma, añadiendo informes de organizaciones pioneras basadas en los derechos como ASEAN SOGIE Caucus y Global Philanthropy Project.  

Respuesta a las necesidades del mundo real – el plan de estudios IYCF-E. Hemos mejorado la función de herramientas, agrupando recursos programáticos clave para su uso directo sobre el terreno. Un ejemplo de ello es el plan de estudios actualizado sobre la alimentación del lactante y del niño pequeño en situaciones de emergencia, elaborado con los conocimientos técnicos del Grupo Básico sobre Alimentación del Lactante en Situaciones de Emergencia.  

Allanar nuevos caminos – Crear asociaciones y ampliar los recursos. En 2024, ampliamos significativamente nuestro repositorio añadiendo 1802 nuevos recursos, gracias a las indispensables contribuciones de nuestros usuarios y a nuestras continuas colaboraciones en todo el sector. Su compromiso garantiza que el Centro de Recursos sobre los Derechos del Niño siga por el buen camino, navegando por la siempre cambiante senda de los derechos del niño.

En 2024, los cambios en el panorama de los derechos de la niñez han influido en los recursos que los visitantes buscan en la biblioteca. El material más consultado del año pasado es el informe de Save the Children, Atrapados y Asustados: el agravante del daño mental infligido a los niños palestinos en Gaza, disponible en inglés.

Share

Link